El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en siete condados afectados por la marea roja, como se conoce a la contaminación por una microalga tóxica y que ha producido la muerte de miles de peces.
Scott indicó que se destinarán «fondos significativos y recursos» a los condados de
Este es un fenómeno que se produce casi anualmente en estas costas del Golfo de México, pero que nunca había alcanzado la gravedad actual.
Los fondos autorizados a través de la orden, que incluye 100.000 dólares para el Laboratorio Marino y Acuario Mote, en Sarasota, así como otro a la estatal Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC), se destinarán a labores de limpieza de las costas.
A las medidas extraordinarias decretadas la semana pasada por el Gobierno estatal para combatir este fenómeno y acelerar la limpieza de las playas, se suma ahora los fondos adicionales como resultado del estado de emergencia firmado hoy, que incluye 500.000 dólares.Playas de #Florida🇺🇸 en estado de #emergencia por una gran contaminación por una microalga tóxica. 😱 Gobierno establecerá un programa de subsidios para ayudar a las comunidades locales #Miami #MiamiBeach #latinos #EEUU pic.twitter.com/sYnRH9Dom3
— Hispano City Miami (@hispanocitymia) August 14, 2018
A las medidas extraordinarias decretadas la semana pasada por el Gobierno estatal para combatir este fenómeno y acelerar la limpieza de las playas, se suma ahora los fondos adicionales como resultado del estado de emergencia firmado hoy, que incluye 500.000 dólares.Playas de #Florida🇺🇸 en estado de #emergencia por una gran contaminación por una microalga tóxica. 😱 Gobierno establecerá un programa de subsidios para ayudar a las comunidades locales #Miami #MiamiBeach #latinos #EEUU pic.twitter.com/sYnRH9Dom3
— Hispano City Miami (@hispanocitymia) August 14, 2018