Las empresas se crean para lograr un beneficio económico, de eso no hay duda, y es perfectamente lícito que sea su principal objetivo. Pero ninguna corporación tendrá éxito si pretende operar al margen de la sociedad en la que desarrolla su actividad empresarial. La responsabilidad social corporativa es indispensable para la superveniencia y el éxito de las empresas.
La visión de todo líder empresarial debe ser responsable, porque cualquier negocio implica a personas. Y donde hay personas, entran en juego los valores éticos y el respeto.
Una empresa no es un ente aislado, sino que tiene relación con empleados, clientes, proveedores, con su entorno inmediato, con el medioambiente y con la sociedad en general. Por eso los objetivos sociales y los económicos nunca pueden estar enfrentados. Las empresas no deben ser percibidas como entes divorciados de la sociedad a la que sirven.
Los estudios que Morgan Stanley, el banco de inversión de Nueva York, realiza constantemente para ver por dónde se dirigen los intereses de la sociedad, desvelan que más del 85% de las personas están a favor de las organizaciones socialmente responsables. Lo que en un principio parecía una moda, se considera hoy la inversión más rentable que pueden hacer las empresas para mejorar y mantener su reputación.
De este modo, el líder empresarial está obligado a proyectar una imagen corporativa de racionalidad. No basta con cumplir la ley de RSC mediante la redacción de un código ético o un manual de buenas prácticas. Su trabajo diario debe ir enfocado a la responsabilidad social y medioambiental si quiere alcanzar el éxito y retenerlo.
Los líderes empresariales saben que los trabajadores, especialmente los jóvenes, valoran la responsabilidad social corporativa como el principal atractivo actual de las empresas.
Estrella Flores-Carretero es una alta ejecutiva de empresas de España y Estados Unidos. Miembro del board de Cala Enterprises, presidenta de la agencia de representación Cala Speakers, de la Fundación Montaigne y del Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes. Lleva 30 años al frente de empresas y es Doctora en Psicología.